Sigo con la serie de productos que compro y utilizo en las recetas. Recordad que la sección que estoy haciendo de los productos está en el menú vertical del blog y se llama "Cesta de la compra" (enlace aquí). Me habéis escrito también pidiéndome que os hable de los moldes que utilizo, lo haré también, quiero hablar de todo lo que hago y lo que poco a poco he ido aprendiendo y me ha funcionado muy satisfactoriamente. Por ejemplo, desde el principio me dí cuenta que aparte de comprar productos de calidad, una cosa muy importante son los utensilios con los que trabajemos, con un buen molde o caldero el resultado siempre será mejor que con uno que no sea muy bueno y se nos pegue todo lo que hagamos, pero eso lo iré detallando poco a poco, para explicarlo bien y que os ayude a todos los que como yo estamos aprendiendo ;). Os puedo asegurar que vale la pena invertir en un buen caldero o molde, más vale tener uno bueno que cinco malos, de verdad, ya se sabe que más vale "calidad" que "cantidad" ;) en todo en la vida jejeje.
Bueno, y a lo que íbamos, que me enrollo, anteriormente ya había hablado de un tipo de levadura, la levadura química (enlace aquí) y ahora le toca a la levadura fresca o también llamada levadura prensada o levadura de panadero. Me queda otra levadura que explicar, esa es la levadura seca y también se la llama como levadura de panadero, pero esa la haré en otro momento para no enrollaros con tanta cosa, ya dice el refrán "sin prisas y con buena letra".
![LevaduraFresca00]()
Seguir leyendo »
Bueno, y a lo que íbamos, que me enrollo, anteriormente ya había hablado de un tipo de levadura, la levadura química (enlace aquí) y ahora le toca a la levadura fresca o también llamada levadura prensada o levadura de panadero. Me queda otra levadura que explicar, esa es la levadura seca y también se la llama como levadura de panadero, pero esa la haré en otro momento para no enrollaros con tanta cosa, ya dice el refrán "sin prisas y con buena letra".

Seguir leyendo »